Para una calidad y control del directo más preciso el móvil no es suficiente. De modo que aparte de un servidor o plataforma de vídeo en directa, necesitamos un software de retransmisión de vídeo instalado en nuestro PC.
Casi todas las redes sociales comerciales ofrecen gratuitamente el servicio de retransmitir vídeo en directo. Cada una de estas redes tienen sus propias normas de uso y se especializan en contenidos o grupos de edad de los usuarios. Las mayores redes comerciales son:
- YouTube (Google)
- Instagram (Meta)
*No se guardan los directos.
- Facebook (Meta)
- Twitch (Amazon)
*No se guardan los directos.
De entrada, las condiciones para monetizar el directo en las citadas redes son realmente difíciles. Muchos streamers optan por buscarse sus propios mecenas o anunciantes. En cualquier caso es importante tener audiencias destacables. En las grandes redes sociales comerciales, de lo que no vamos a escapar es que nos insertan anuncios.
Si queremos implementar nuestro propio servidor de retransmisión entre otras opciones existe OwnCAST (owncast.online)
También tenemos PeerTube (peertube.tv) que es mucho más similar a Youtube, pues podemos crear una comunidad en la que se pueden comentar y valorar los vídeos y se integra perfectamente con Fediverso, una red social libre y descentralizada.
Para retransmitir en directo utilizando la infraestructura de una red social comercial, primero debemos tener una cuenta dada de alta. A partir de ahí, para conseguir retransmisiones de cierta calidad y tener al alcance más herramientas, podemos utilizar un software como el OBS Studio; Lo tiene disponible para Linux, Windows y OSmac en la web del proyecto: obsproject.com
El hecho de que OBS Studio es de código abierto facilita que desarrolladores externos ofrezcan widgets que amplíen las funcionalidades y herramientas del software original. En este apartado de la web hay una lista obsproject.com/forum/plugins
Destacamos los siguientes widgets que aportan funcionalidades muy útiles al OBS Studio:
Multiple RTMP outputs plugin
Nos abre la posibilidad de retransmitir al mismo tiempo en múltiples redes sociales.
obsproject.com/forum/resources/multiple-rtmp-outputs-plugin.964
Aitum
Algunas redes sociales como Instagram utilizan el formato vertical de vídeo; para adaptar nuestro directo al formato vertical disponemos del siguiente widget aitum.tv
Permite personalizar la retransmisión para adaptarla al formato horizontal independientemente del directo en formato horizontal.
OBS NDI
Nos permite utilizar tu teléfono como cámara o conectar 2 PCs
OBS NDI NEWTEK
Spectralizer
Este widget crea un gráfico de barras que reacciona a la entrada de sonido que designamos:
obsproject.com/forum/resources/spectralizer.861/
Otros widgets disponibles, nos permiten añadir efectos visuales y de audio, integración con el chat adjunto al directo, reaccionar cuando un espectador se conecta o comenta, etc...
Es importante que tengamos en cuenta que a medida que añadamos más complejidad a nuestra retransmisión, el PC encargado de la retransmisión, sufrirá un aumento del uso de sus recursos, especialmente de la tarjeta gráfica, que pueden limitar la calidad del vídeo en directo.
Nuestro consejo es... mejor un vídeo simple con buen contenido que a un directo relleno de demasiados efectos y mala calidad.